sábado, 14 de febrero de 2009

investigacion vero

La equidad y la igualdad, tendrian que hacer referencia a la distribucion de un bien, en este caso a la educación, entre los miembros de una sociedad.

De acuerdo con D’ Elia y Maignon (2004), se puede entender que la equidad y la igualdad están unidas pero no pueden reemplazarse una a la otra. La equidad se define como igualdad de oportunidades pero ésta no es factible sin una real igualdad de derechos y de poderes plenamente aceptados y socialmente ejercidos.

Atendiendo a lo anterior, segun Rivero (1999) manifiesta que se puede hablar de la igualdad de oportunidades cuando un pais tiene y ofrece las condiciones necesarias (infraestructura, profesorado, mobiliario, material didactico, etc.) para atender la totalidad de la matricula escolar en un nivel o modalidad educativa, siendo importante enfatizar que asegurar el ingreso y permanencia del alumnado no es suficiente, sino el que se aseguren las condiciones necesarias para que los niños y niñas, independientemente de su condicion social, cultural, fisica y económica, tengan las mismas oportunidades para desarrollar todas sus competencias: cognitivas, sociales, afectivas, físicas.

Es importante mencionar que Silvia (1996), a partir de sus análisis de programas de naturaleza compensatoria en nuestro pais y otros de la región, plantea que existen dos claras visiones de fondo acerca de la compensación para lograr la equidad educativa. Una es la de organizar y ejecutar programas compensatorios en función del déficit cultural, y la otra es la que fundamenta en ellos el criterio de la diversidad cultural.

Rescatando todo lo anterior considero que en este sentido la equidad y la igualdad estan en estrecha relacion con: asegurar resultados de aprendizaje en los niños; superar las condiciones de la oferta existente; asegurar una formación continua para los docentes, para que sea significativa, llevandola hasta la misma escuela; dar más a los que menos tienen, pero no tomando el patrón de escuela urbana de clase media, sino considerando las difíciles características de la población con otras fortalezas y necesidades; buscan que la escuela sea considerada parte de la comunidad, valorándose la cultura comunitaria, fortaleciéndola y enriqueciéndola; “lo propiamente escolar debe llegar a representar un aporte real a la vida comunitaria”, que los docentes reconozcan a la diversidad del alumnado como parte importante a tomar en cuenta para plantear las estrategias de enseñanza acorde a sus necesidades, etc.

BIBLIOGRAFIA:

D’ Elia, Y. y Maingon, T. (2004). La equidad en el Desarrollo Humano: estudio conceptual desde el enfoque de igualdad y diversidad. Documentos para la discusión. Informes sobre Desarrollo Humano en Venezuela. Caracas: Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
Rivero, J. (1999). Políticas Educativas de equidad e igualdad de oportunidades. recuperado el día 14 de febrero de 2009, desde http://www.oei.es/administracion/rivero.htm
Schmelkes, S. (1996). "Hacia la equidad: innovaciones educativas en el medio rural en América Latina". En "Memorias del Seminario Latinoamericano de Innovaciones en el Medio Rural". Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE). México: SEP

viernes, 13 de febrero de 2009

AUTOEVALUACION VERO

equidad y/o igualdad

equidad es un derecho que tienen todos los individuos por acceder igualitariamente los mismos derechos y oportunidades de tener una vida digna.

conceptualizando esta categoria al ambito educativo la equidad e igualdad se refiere a que todos los alumnos y alumnas, independientemente del nivel educativo que cursa tienen el mismo derecho por acceder a la mismas oportunidades para potenciar sus competencias, logrando construir aprendizajes significativos, es decir, tener la oportunidad de acceder al curriculo a partir de que los profesores tomen encuenta las caracteristicas propias de cada alumno para crear las condiciones necesarias para que desarrollen sus capacidades. es darle a cada alumno lo que necesita a partir de sus necesidades cognitivas, afectivas, fisicas y sociales.

Sorpresa, me encontraste

Queridas compañeras:
En el día del amor y la amistad les deseo disfruten con sus amigos y/o pareja de las mieles de la felicidad, gran día chicas.